De acuerdo a ONU Mujeres, la participación política de las mujeres está en peligro. Si bien, ha habido un avance en el tema de equidad de género en los espacios sociales, políticos y económicos, aún existe una brecha muy grande que trabajar.
Las mujeres son un grupo mayoritario, pero minoritariamente representado. Los hacedores de políticas son en su mayoría hombres. Son criados en un sistema patriarcal, tomando decisiones por la población en general, y por las mujeres. El Salvador no es la excepción. No es que las mujeres no búsquen esos espacios. La razón es que estructuralmente tenemos más obstáculos para llegar a ellos.
El año pasado, el Doctor y sociólogo Mike Anastario me hizo una entrevista para conocer sobre mi trabajo en migración. Cuando me preguntó sobre mis planes, por primera vez admití que mi sueño más loco era ser la primera mujer presidenta de El Salvador. Su cara fue de mucha sorpresa, pero al mismo tiempo de emoción. Así que decidió publicar la entrevista bajo ese título.
Esto va para motivar a las niñas y mujeres a quienes el sistema ha limitado sus sueños y su potencial. Por las mujeres sometidas a circulos de violencia, por crecer en un entorno donde se nos enseña a bajar la mirada. Es hora de empoderarnos, apoyarnos y ayudarnos a crecer. Somos un grupo mayoritario en la sociedad, y vamos a tener el espacio que merecemos.
Les dejo el link a la entrevista:
Español: http://mikeanastario.com/2018/12/19/karla/
Ingles: http://mikeanastario.com/2018/12/19/she-wants-to-be-el-salvadors-first-female-president-an-interview-with-karla-castillo/
