El pasado 7 de julio, tuve la oportunidad de impartir un taller denominado «Migración Infantil en el Triangulo Norte» para el Youth Leadership Program, auspiciado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que se está desarrollando en El Salvador. Veinte jóvenes de Estados Unidos, con un enorme potencial de liderazgo, participaron en la jornada.
Primero, se realizó una visita de campo al Centro de Retorno terrestre de El Salvador para que los jóvenes conocieran, de primera mano, el proceso de repatriación de los niños, niñas y adolescentes que son deportados al país. La Dirección General de Migración y Extranjería brindó un tour guiado por las instalaciones del lugar y explico la labor del Estado en la recepción de las personas que trataron de migrar y fueron deportadas. Posteriormente, los jóvenes vieron el video de «El Camino Largo», desarrollado por Save The Children (https://www.youtube.com/watch?v=YML9_esOfo0) para conocer más sobre el proceso de migrar, desde la decisión inicial, el camino que se debe soportar y finalmente, la lamentable deportación.
Al final de la jornada, los jóvenes reflexionaron sobre la importancia de valorar la diversidad en la región y de plantear soluciones que disminuyan la migración infantil, como fortalecer al Estado, brindar más educación, más oportunidades laborales y principalmente, más seguridad.