El pasado 8 de julio, tuve la oportunidad de participar en el Webinar organizado por la National Alliance of Latin Americcan and Caribbean Communities (http://www.nalacc.org/es/). Junto a Elizabeth Kennedy (http://elizabethgkennedy.com/) expusimos sobre las causas de la migración encontradas en nuestro estudio, la co-relación positiva entre la violencia en la region en la migración de cientos de niños, niñas y adolescentes y también cuales son los efectos en primera instancia del aumento de seguridad y militarización en la frontera sur de México (aumento de costos económicos del viaje, mayor exposición a rutas complicadas que ponen en riesgo aún más la integridad física, lo que se relaciona con mayor vulnerabilidad ante el crimen organizado, asaltos, violaciones o secuestros y también expone a los migrantes a rutas con menos ayuda humanitaria, al escoger rutas alternar a las más conocidas).
Finalmente, concluí en la importancia de trabajar en el fortalecimiento del Estado, en diseñar mecanismos de protección para personas amenazadas o desplazadas por la violencia, pasar del asistencialismo a los deportados y redigir el apoyo al desarrollo económico y social de los sectores más afectados.